6 consejos para elegir ventanas
Consejos útiles para elegir las mejores ventanas para tu hogar
¿Quieres poner ventanas nuevas en tu casa y no sabes cuáles elegir? En el mercado de la cerrajería en Zaragoza hay múltiples modelos de ventanas teniendo en cuenta características y materiales de fabricación. A la hora de elegir las ventanas para tu casa, ya sean nuevas o si lo que quieres es sustituir las actuales, hay unos elementos que hay que tener en cuenta para acertar en la elección.
Aquí te vamos a ofrecer claves y consejos para orientarte en lo que a carpintería de aluminio para tu casa se refiere. El primer paso para elegir correctamente es saber lo que necesitas. Responderte a una serie de cuestiones: ¿quieres mayor luminosidad? ¿quieres reducir ruido del exterior? ¿conseguir ahorrar en tu factura de gas y luz? ¿Qué estilo de ventana se ajusta a tu vivienda?
Diferentes tipos de ventana para tu vivienda
– Renovar tus ventanas significa mejorar su aislamiento tanto térmico como acústico. Si actualmente tienes unas ventanas poco herméticas puedes perder hasta un 25 por ciento de temperatura en el interior de la vivienda, lo que supone un gasto innecesario a final de mes. Nosotros siempre aconsejamos invertir en aislamiento térmico, a la larga es muy rentable.
– El aislamiento acústico es muy importante para conseguir un descanso deseable. Una buena ventana puede llegar a reducir hasta 40 decibelios de ruido en su interior.
– Para decantarte por una ventana u otra también tienes que tener en cuenta la luz natural que conseguirás con cada una de ellas. Es aconsejable ganar en luminosidad.
– El espacio que tenemos para abrir la ventana también es un factor determinante. Si se va a abrir al exterior o hacia el interior. Otras cuestiones que debes despejar es si las ventanas que vas a instalar conllevan algún riesgos para los niños, cómo se van a limpiar, quiénes las van a usar, si esa ventana da a un jardín o a una terraza quizá necesitarás instalar algún sistema de protección contra los robos…
– Debes saber que las ventanas con apertura interior facilitan la limpieza del cristal, y las de apertura exterior no quitan espacio a la habitación. También las hay correderas, que ahorran espacio y aportan mucha luminosidad, y oscilobatientes, que ofrecen dos opciones, abrirla totalmente hacia el interior o abrirla únicamente por el lado superior para ventilar la estancia.
– En cuanto al material de fabricación, nosotros recomendamos instalar las ventanas de aluminio. El aluminio cuenta con numerosas características y cualidades que le destacan sobre el resto de materiales.
- Un mayor aislamiento térmico. Gracias a su sistema de rotura del puente térmico, a su sistema de juntas y a sus perfiles esbeltos estas ventanas ofrecen altos niveles de aislamiento.
- Un mayor aislamiento acústico. Cuanto mayor sea el espesor de pared del perfil y de la junta central habrá un mayor nivel de estanquidad al aire de la ventana y mejor aislamiento al ruido.
- El aluminio presenta una gran variedad de acabados. El lacado de poliéster puede ser liso, color madera, rugoso, acabado metálico…
- El aluminio es un mineral respetuoso con el medio ambiente. Se puede reciclar tantas veces como se quiera sin perder sus propiedades.
- Es muy resistente a la intemperie y a las inclemencias del tiempo. Las ventanas de aluminio pueden resistir hasta 40 años sin problemas.
- Su mantenimiento y limpieza son muy sencillos. Para tener siempre el aluminio en perfectas condiciones sólo hay que limpiarlo con un trapo suave con agua jabonosa.